La Ruta de Cóndor una marca social
26 de agosto de 2020
El turismo comunitario según los Lineamientos de la política para el desarrollo del turismo comunitario en Colombia se conoce como: “la oferta de servicios turísticos, por parte de una comunidad organizada, que participa, se beneficia e involucra en los diferentes eslabones de la cadena productiva del turismo, en busca de mayor bienestar, desarrollo y crecimiento económico, valorando las características naturales y culturales de su entorno, que les permite prestar servicios competitivos, sostenibles y de calidad”.
La comunidad de La Ruta del Cóndor ha adoptado este concepto como una alternativa económica que surge para acompañar su actividad principal, el campo. De manera espontánea, estas comunidades rurales encontraron a través del turismo, una manera de mostrar su territorio mientras conserva su patrimonio cultural y natural; de igual modo han encontrado una forma de dar a conocer su forma de vivir en medio de las montañas, los cultivos, paisajes y animales, que particularmente se encuentran atractivos al visitante. Su estilo de vida, trabajo, comidas, formas de esparcimiento, su forma de hablar y en sí, su vida, es un privilegio ante los ojos de muchos y es por ello que la sencillez y la transparencia son lo que se muestra cuando se vive éste fascinante y mágico camino.